Skip to main content
 

La floración del guisante, al desnudo
La floración del guisante, al desnudo

La floración del guisante, al desnudo
La floración del guisante, al desnudo

Fecha de noticia:

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo que regula la floración en guisantes (Pisum sativum). Según el trabajo, publicado hoy en la revista Nature Communications, el gen VEGETATIVE1 (VEG1) es el responsable de este proceso.

El hallazgo se realizó gracias al estudio de una versión mutada de VEG1, que provoca el desarrollo de ramas vegetativas en lugar de flores. Este resultado pone de manifiesto su papel regulador en el proceso.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Científicos del CSIC desarrollan estrategias de regulación génica en plantas con las que controlar la floración

#NATURALEZA #Flora #Evolución

Científicos del CSIC desarrollan estrategias de regulación génica en plantas con las que controlar la floración

Fecha de noticia:

Un equipo de científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, ha desarrollado dos estrategias basadas en pequeños RNAs (sRNAs) interferentes transactivos (syn-tasiRNAs) para modular el grado de silenciamiento inducido de genes de la planta.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El gen ‘TEM’ también controla el mecanismo auxiliar de floración

El gen ‘TEM’ también controla el mecanismo auxiliar de floración

Fecha de noticia:

Una investigación del Centro de Investigación en Agrigenómica (consorcio del CSIC, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona) ha descubierto la capacidad del gen TEMPRANILLO (TEM) de impedir el mecanismo auxiliar de floración en Arabidopsis thaliana. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Communications.

Material de descarga

Noticias relacionadas