Skip to main content
 

Un estudio liderado por el CSIC halla una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES

Un estudio liderado por el CSIC halla una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2

Fecha de noticia:

Una investigación liderada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) encuentra una combinación novedosa de dos fármacos que es eficaz frente al virus causante de la covid-19. La ribavirina, un agente antiviral de amplio espectro, y el remdesivir, un agente efectivo aprobado frente a la covid-19, consiguen extinguir el virus rápidamente cuando se usan en combinación.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Prueban cócteles antivirales para bloquear posibles mutantes del coronavirus SARS-CoV-2

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #Medicamentos #Biotecnología

Prueban cócteles antivirales para bloquear posibles mutantes del coronavirus SARS-CoV-2

Fecha de noticia:

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se centra en combinar los beneficios de distintos fármacos frente al SARS-CoV-2: por un lado, el empleo de nuevos antivirales que impidan la entrada del virus en la célula, y por otro, el uso de inhibidores de la enzima que replica el genoma y la transcripción de los genes del virus.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La galerista Helga de Alvear apoya con un millón de euros el trabajo del equipo del virólogo Luis Enjuanes en la investigación de la covid-19

#INSTITUCIONAL #GRANDES PROYECTOS #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #Vacunas

La galerista Helga de Alvear apoya con un millón de euros el trabajo del equipo del virólogo Luis Enjuanes en la investigación de la covid-19

Fecha de noticia:

El virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Enjuanes, uno de los mayores expertos de España en coronavirus que lidera la búsqueda de una vacuna para covid-19, ha recibido una donación de un millón de euros de la galerista Helga de Alvear para investigar el SARS-CoV-2, el coronavirus que ha causado la pandemia. Desde el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Enjuanes dirige junto a las virólogas Isabel Sola y Sonia Zúñiga la investigación sobre la vacuna, además de buscar antivirales y anticuerpos que puedan ayudar en la lucha contra el virus.

Material de descarga

Noticias relacionadas

[FPU2019] Moléculas dirigidas al proceso de capping

[FPU2019] Moléculas dirigidas al proceso de capping

Las enfermedades transmitidas por arbovirus, es decir, enfermedades virales transmitidas por picaduras de artrópodos infectados, constituyen un fenómeno emergente claramente vinculado a la adaptación de los artrópodos a climas más templados, a su presencia en las grandes urbes y a la globalización. Enfermedades como la fiebre del dengue, fiebre Zika o fiebre amarilla suponen una emergencia sanitaria con importantes connotaciones sociales y económicas, que deben ser consideradas prioritarias para la investigación y la salud públicas y son transmitidas por picaduras de mosquitos (preferentemente Aedes o Culis) infectados por flavivirus.