Skip to main content
 

Un estudio liderado por el CSIC detecta gran variación en los niveles de endogamia del lobo ibérico

#NATURALEZA #Fauna #Especies amenazadas

Un estudio liderado por el CSIC detecta gran variación en los niveles de endogamia del lobo ibérico

Fecha de noticia:

Un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un estudio internacional en el que se ha constatado que la población del lobo ibérico, pese a su aparente distribución continua en el noroeste peninsular, muestra valores de endogamia muy variables.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Nuevos datos óseos confirman la baja diversidad genética de los grupos neandertales

#Genética #Antropología #Prehistoria #Evolución #Paleontología

Nuevos datos óseos confirman la baja diversidad genética de los grupos neandertales

Fecha de noticia:

Los neandertales vivían en pequeños grupos, relativamente aislados, con una baja diversidad genética, según indica un nuevo análisis de restos óseos hallados en la cueva de El Sidrón (Asturias). Dichas conclusiones se suman a los datos paleogenéticos previos que perfilan el comportamiento grupal de esta especie humana extinta.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Demuestran en el tigre siberiano que la pobreza genética aumenta la vulnerabilidad de la fauna amenazada

Demuestran en el tigre siberiano que la pobreza genética aumenta la vulnerabilidad de la fauna amenazada

Fecha de noticia:

Los cruces entre los individuos de un grupo reducido tienen como consecuencia el empobrecimiento genético del conjunto. En el mundo animal, la endogamia puede producirse de manera forzada en el caso de las especies en peligro de extinción, como el tigre siberiano, lo que reduce su variedad genética y su capacidad de respuesta ante situaciones críticas, como las enfermedades. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Material de descarga

Noticias relacionadas

La endogamia en los gorilas de montaña les ha hecho más fuertes

La endogamia en los gorilas de montaña les ha hecho más fuertes

Fecha de noticia:

 La endogamia ha permitido que los gorilas de montaña puedan sobrevivir en pequeños grupos cuando desciende su población, según concluye un estudio genético internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Hasta ahora se pensaba que la endogamia reducía la diversidad genética de los gorilas y podía hacerlos más vulnerables a los cambios ambientales y las enfermedades endémicas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La selección sexual protege contra la extinción

La selección sexual protege contra la extinción

Fecha de noticia:

La competitividad entre los machos por aparearse con la hembra y la elección que hacen ellas del macho mejora la salud genética de la especie y compensa el hecho de que ellos no produzcan crías de manera directa. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en la revista Nature.

Material de descarga

Noticias relacionadas