Un estudio sugiere que el cambio climático abre la puerta a una enfermedad de la vid que Europa esquivó hace 150 años
#Agricultura #Ecología y territorio #Cambio climático #FloraUn estudio sugiere que el cambio climático abre la puerta a una enfermedad de la vid que Europa esquivó hace 150 años
Hasta el s. XXI, la bacteria Xylella fastidiosa, culpable de provocar la letal enfermedad de Pierce en viñedos, se consideraba un patógeno exclusivo de América del Norte. Una situación que cambió radicalmente con la detección del primer caso en la isla de Mallorca en 2017 y recientemente en Portugal e Italia. Las cepas infectadas por esta epidemia que transmiten unos insectos producen pocos frutos y de poca calidad, sus ramas necrosan y caen, llegando a perecer a los pocos años.