- Tipo de actividad
- Encuentro
- Fecha
- -
- Ubicación
-
, www.somoscientificos.es
'Somos científicos y científicas, ¡sácanos de aquí!': estudiantes y personal investigador chatean desde sus casas
Somos científicos y científicas, ¡sácanos de aquí! es una actividad de divulgación a través de Internet en la que estudiantes de 10 a 18 años de toda España interaccionan con personas que trabajan en ciencia y tecnología. Del 4 al 15 de mayo, pondrán a prueba a científicos y científicas de las disciplinas más variadas, a través de preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre microbiología, astrofísica o biología marina. Este año, debido a las recomendaciones adoptadas por el Ministerio de Sanidad, tanto científicos como estudiantes realizarán la actividad desde sus casas.
En este concurso, estudiantes de 52 centros de enseñanza repartidos desde Rabat (Marruecos), pasando por Muñopedro (Segovia) y llegando hasta Alcanar (Tarragona), interactúann con 18 personas dedicadas a diferentes áreas de la investigación, por medio de chats en los que pueden preguntar sobre lo que quieran: desde cuestiones relacionadas con los distintos temas de estudio, hasta otros temas que despierten su curiosidad científica. Tras dos semanas de actividad, los estudiantes votan para que su científica o científico favorito gane un premio en metálico para invertir en más divulgación.
El objetivo de la actividad es que las generaciones jóvenes se interesen por la ciencia y la tecnología. El alumnado comprueba que la gente que trabaja en ciencia e ingeniería son personas normales, ven cómo lo que aprenden en clase se aplica en la vida real y se acercan al mundo de la investigación e innovación desde el punto de vista de quienes trabajan en ello.
Hay 3 zonas, cada una de ellas con al menos 17 centros educativos y 6 personas trabajando en diferentes áreas de la ciencia y la tecnología. En la Zona CSIC, a través del programa Ciudad Ciencia, pondrán a prueba a científicos y científicas del CSIC de las disciplinas más variadas, en preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre microbiología, astrofísica o biología marina; en la Zona Titanio, gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, conocerán a seis personas trabajando en diferentes áreas de la ciencia; mientras que en la Zona Cambio Mares para Siempre, gracias a la colaboración de Marine Stewardship Council, podrán aprender qué es la pesca sostenible y cómo cuidar de nuestros mares.
Puedes encontrar toda la información en la página web del proyecto y estar al tanto de las últimas noticias y actualizaciones de la actividad en Twitter en la cuenta @S_Cientificos y siguiendo el hashtag #SCientificos.
- Enlace: https://somoscientificos.es/