- Tipo de actividad
- Presentación
- Fecha
- -
- Ubicación
-
Auditori de Campos (calle del Convent) y Archivo del Reino de Mallorca (Ramon Llul, 3, Palma), (Balears)
Presentación del libro ‘Entre el negoci privat i la caritat popular: la redempció de captius a la Corona d'Aragó baixmedieval (1410-1458)’
La monografía Entre el negoci privat i la caritat popular: la redempció de captius a la Corona d'Aragó baixmedieval (1410-1458), de Victòria A. Burguera i Puigserver, se presenta en dos espacios mallorquines: el lunes 14 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditori de Campos (calle del Convent) y el martes 15, a las 18:00, en el Archivo del Reino de Mallorca (Ramon Llul, 3, Palma).
Ambos eventos contarán con la participación de la autora, así como de Ivan Armenteros Martínez, director de la colección Anejos del Anuario de Estudios Medievales (Editorial CSIC), María Barceló Crespí y Antoni Mars i Forners, de la Universitat de les Illes Balears (UIB), y Roser Salicrú i Lluch, investigadora del CSIC en la Institución Milá y Fontanals (IMF-CSIC).
El libro ofrece una doble contribución al conocimiento de los sistemas de redención de cautivos en la Corona de Aragón bajomedieval. En primer lugar, gracias al análisis de las tasas que grababan el movimiento de musulmanes presentes en territorio real, se describen los medios, volumen y vías de retorno de aquellos cautivos de religión islámica que eran rescatados y embarcados en los principales puertos de la Corona -los de Barcelona, Valencia y Mallorca- hacia sus territorios de origen. En segundo lugar, se estudia el papel, el ámbito de acción y la productividad de una institución surgida a inicios del siglo XV en la isla de Mallorca, encabezada por los jurados de la ciudad y reino y por el capítulo catedralicio, con la intención de recaudar ayudas para los cristianos cautivos en tierras islámicas. A su vez, el estudio de estas vías de redención pone de manifiesto toda una serie de fenómenos transversales al rescate de cautivos, que también son abordados en el libro: desde las principales áreas de intercambio comercial hasta el uso de embarcaciones de diversa tipología, pasando por los agentes intervinientes en la empresa de los rescates y la combinación de negocios en unos mismos viajes.
