- Tipo de actividad
- Mesa redonda
- Fecha
- -
- Ubicación
-
C/ José Gutiérrez Abascal 2 Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Madrid
La lengua de signos: una herramienta para mejorar la atención sanitaria de pacientes con hipoacusia
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), junto con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), organizan la mesa redonda 'La lengua de signos: una herramienta para mejorar la atención sanitaria de pacientes con hipoacusia'.
PROGRAMACIÓN:
1. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
Con Pilar López García-Gallo (MNCN-CSIC) e Isabel Varela Nieto (Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, IIB-CSIC y CIBERER).
2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)
3. MESA REDONDA
Con la presencia, entre otros, de representantes de:
- Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).
- Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE).
- Servicio de Otorrinolaringología del Hospital La Paz.
- Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERER).
Puedes consultar y descargar el programa completo del evento.
El evento tiene un formato presencial con retransmisión en directo y traducción a Lengua de Signos Española y con subtítulos.
Entrada gratuita hasta completar el aforo. Inscripciones en: hearingmadrid@gmail.com.
Retransmisión en directo en el canal de YouTube del MNCN-CSIC.
