- Tipo de actividad
- Presentación
- Fecha
- -
- Ubicación
-
, Presentación online
'Guía de las especies exóticas invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica', del proyecto Life Invasaqua
La proliferación de especies exóticas invasoras (EEI) es uno de los efecto derivados del cambio climático, ya que favorece su llegada o aclimatación a entornos donde antes no eran viables. Así lo explica la 'Guía de las especies exóticas invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica' del proyecto Life Invasaqua, una iniciativa de investigación y divulgación que quiere aumentar la conciencia del público ibérico y de grupos interesados e involucrados con la problemática de las EEI sobre los ecosistemas acuáticos. Además, el proyecto pretende desarrollar herramientas que mejoren un marco eficiente de alerta temprana y respuesta rápida en la gestión (EWRR, por sus siglas en inglés) de nuevas EEI que puedan aparecer en hábitats de agua dulce y estuarios.
Más de cuarenta especialistas han colaborado en esta esta publicación divulgativa que ha sido realizada en el marco del proyecto europeo Life Invasaqua y entre cuyos objetivos figura explicar el desafío que representan las exóticas invasoras para ayudar a identificar y gestionar su presencia. Entre sus muchas iniciativdas de divulgación, Life Invasaqua cuenta con la app Especies Invasoras de Europa, con la que puedes ayudar en la localización de especies de fauna y flora invasoras.
Durante el encuentro, las personas participantes podrán trasladar sus preguntas relacionadas con las EEI y la guía a los ponentes:
-
Concha Durán Lalaguna (Confederación Hidrográfica del Júcar)
-
José Ardaiz (Gobierno de Navarra)
-
César Rodríguez (AEMS-Ríos con Vida)
-
Jorge R. Sánchez-González (SIBIC. Universitat de Lleida)
-
Frederic Casals (SIBIC. Universitat de Lleida. CTFC)
Puedes inscribirte en la presentación rellenando este formulario. Tras la inscripción, recibirás un correo con el enlace a la reunión y con las instrucciones técnicas de participación.
Life Invasaqua es un proyecto LIFE europeo de transferencia de conocimiento se desarrolla en el ámbito España y Portugal. Está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de otros 8 socios adicionales, entre los que se encuentra el CSIC.